top of page
Kobido

El masaje facial japonés es una combinación profunda de conceptos médicos japoneses tradicionales, y un masaje manual que produce bio-electricidad en la piel. Y es, a través de esa bioelectricidad, combinado con aceites vegetales y aceites esenciales puros, que se logra mejorar la apariencia del rostro, suavizando las líneas y en algunos casos borrando las manchas.

Este masaje se conoce como uno de los mejores métodos existentes de cuidado facial, no invasivo. El KOBIDO no puede cambiar la forma de la cara, sino que puede darle un aspecto hermoso y sano. En este masaje nos preocupa, a diferencia de los masajes occidentales, la condición de la piel, la musculatura subcutánea, y el ki o energía vital, traducida a menudo como bio-electricidad.

​Descontracturante

El masaje descontracturante consiste en eliminar las contracturas que provocamos al realizar nuestra actividad con estrés o crispación, sea cual se la causa de la contractura hay que eliminarla porque crea una descompensaión estructural, porque dicho musculo donde se ubica la contractura deja de funcionar correctamente y los demás musculos tienes que sustitur su función, pero al tener que realizar un esfuerzo extra también los demás progresivamente se van sobrecargando, creando dolores y reflejos que no se sabian bien de donde vienen pero reducen el rendimiento de la persona.

El masaje se realiza encima de la contractura, realizando movimiento de dispersión en diferentes sentidos hasta conseguir eliminarlos y después repasar todas las demás musculaturas que haya podido sustituir su función y normalizarla hasta recuperar las cadenas musculares

Deportivo

Una de las técnicas de elección en cuanto al tratamiento y cuidado de las lesiones del sistema muscular por parte del fisioterapeuta es el masaje.

El masaje se define como una técnica de fisioterapia manual basada en la movilización terapéutica de los distintos tejidos con el fin de provocar una reacción analgésica, sedante y/o estimulante, combinando maniobras de movimiento y presión realizadas por las manos del fisioterapeuta. Su finalidad es disminuir tensiones, suprimir o disminuir la sensación de dolor y relajar o estimular la musculatura del paciente.

Persigue eliminar o evacuar los productos de desecho acumulados en el músculo debido al trabajo de nuestro sistema metabólico. Existen técnicas de tratamiento específicas, por ejemplo el masaje linfático, descritas de forma precisa para disminuir el edema o la inflamación de músculos y articulaciones.

bottom of page